Gili Air, paraíso sin motores
Tras no encontrar las playas que suponíamos en Bali nos vinimos a las Islas Gili buscándolas, más concretamente a Gili Air, y aquí sí que las hemos encontrado! Casi todos los que vienen a Bali de viaje acaban parando en una de estas 3 pequeñas islas situadas a un paseo en barco (dependiendo del tipo de barco y las paradas, el corto paseo puede abarcar desde una hora hasta siete).
Estas islas son Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air, siendo la primera la más grande y desarrollada pero sin haber en ninguna de las 3 más tráfico rodado que las bicicletas y los carros tirados por caballos, cosa que se agradece mucho, creedme.
Nosotros concretamente hemos pasado una semana en Gili Air, y dan ganas de que sea un mes. Sólo por escapar del continuo runrún de las motos, coches y polución ya merece la pena, pero si además le sumas los arrecifes, sus aguas bastante cristalinas, el buceo bueno y barato -buen snorkel también- y un ambiente relajado y sin aglomeraciones el resultado es para decir -«¡¿Cómo no me voy a quedar aquí?!» -.
La isla rondará los 2000 habitantes, aunque está totalmente dedicada al turismo. En una hora y media o dos puedes dar la vuelta entera a la isla caminando por las playas y aunque hay muchos restaurantes y alojamientos, la sensación no es de estar masificada, aunque al parecer sigue y sigue creciendo.
Hemos aprovechado esta semana en Gili Air para sacarnos certificaciones de buceo, ya que están baratas y Carol aún no tenía el título. Mientras ella se ha sacado el OpenWater yo he aprovechado para sacarme el Advanced. Y entre buceo y buceo con tortugas y corales, más a gusto que en brazos, hemos ido viendo los días pasar sin hacer prácticamente nada, relajándonos en las fantásticas mesas-sillones-pagoda de los restaurantes en la playa.
¿Recordáis que en el post de Bali os dije que justo había llegado aquí convaleciente, con las tripas del revés? Pues bien, la mejoría era muy pequeña, aunque algo avanzaba. Pero después de 7 días la cosa empeoró, así que viendo que no mejoraba por mi mismo hemos tenido que abandonar las Islas Gili y venir a un hospital a Lombok, la isla más cercana, al este de Bali. ¡Para eso está el seguro! Y he dado positivo en bacterias, excelente!! Nunca había dado positivo en nada así que para ser la primera vez creo que Bacterias está muy bien! Total, que estoy a base de antibióticos, esta vez sí están consiguiendo acabar con la muy bastarda.
Y después de un par de días en Mataram, la capital de Lombok, sin hacer prácticamente nada porque no hay nada que hacer, mañana nos embarcamos -literalmente- en la siguiente etapa del viaje por Indonesia: un velero que nos llevará durante 4 días surcando los mares para visitar las islas de Komodo y Rinca y sus temibles dragones, para desembarcar por último en Flores, otra isla indonesia más al este. Con lo que rumbo al este vamos por el país de las 17.000 islas, lo siguiente que contaré será la experiencia en el barco, que la verdad pinta bien. ¡Siempre con el permiso de la bacteria!
Mi conclusión de las Islas Gili: Si venís hasta Bali, tenéis que venir aquí sí o SÍ!
PD: Precios, transporte y alojamiento en la sección de «Datos Prácticos»
no se han encontrado imágenes
Datos Prácticos
Alojamiento
En Gili Air los alojamientos son más caros que en otros sitios de Indonesia, por estar muy enfocado al turismo. Junto a la playa hay cabañas y alojamientos con piscina y bastante lujo, pero si quieres algo más barato, en los caminos que llevan al pueblo puedes encontrar sitios decentes y económicos a escasos 3 minutos de la playa.
Estuvimos primero dos días en unas cabañas llamadas Nusa Tiga, por 160.000 IDR al día (con desayuno escaso, sin agua caliente y con ventilador). Pero no nos convenció demasiado la cabaña que nos dieron (por limpieza y demás) y nos cambiamos al Nina Cottages.
En el Nina Cottages estuvimos 5 días. Eran unas cabañas junto al sitio anterior, por 150.000 IDR (9 €) la noche (sin desayuno ni agua caliente, con ventilador) pero con mejor pinta y más limpias. Está hacia el interior a escasos 100 metros del paseo de la playa. Es inevitable ver alguna cucaracha de vez en cuando y muchísimas hormigas, pero se estaba realmente a gusto y sin mosquitos.


Transporte
El transporte dentro de la isla de Gili Air es sencillo: andando, bicicleta o carro tirado por caballo. Nosotros nos hemos movido andando a todas partes, porque estábamos en la playa y el pueblo del interior quedaba a menos de 10 minutos, así que no hemos tenido necesidad ni de alquilar bicis.
Para llegar aquí desde Bali hay numerosas agencias que te ofrecen transporte. En nuestro caso vinimos en un «ferry rápido» desde Padang Bai por 150.000 IDR cada uno (9 €). El tipo que nos lo vendió dijo que tardaba una hora en llegar, en realidad fueron 3. Había una opción más lenta (7 horas) por 125.000 IDR cada uno, haciendo una parte por carretera en Lombok.
Para salir de Gili Air, compramos en uno de los puestos-agencias un billete a Mataram (Lombok) por 75.000 IDR cada uno (4,5 €). Incluye el transporte en barca a la orilla más próxima y luego un bus (o coche en nuestro caso, por ser pocos) hasta la ciudad. No incluye el paseo de 10 minutos desde el puerto a la terminal de buses, y los conductores de carros de caballo intentarán engañaros para que os montéis y les paguéis mucho dinero por un recorrido de 10 minutos.
Buceo
El buceo es el alma mater de las Islas Gili, aunque hay quien viene sólo a relajarse, disfrutar de las playas o hacer snorkel. Sólo en Gili Air puede haber unas 7-10 escuelas de buceo. Nosotros nos apuntamos a una llamada Gili Air Divers, porque hacían un 10% de descuento si reservabas por internet (lo que la convertía en un 10% más barata que el resto, ya que los precios son bastante unitarios). La verdad es que el ambiente de la escuela, monitores, divemasters, etc… era genial, y hemos estado muy a gusto con ellos. Estos son los precios que pagamos:
Fun Dive : 360.000 IDR (22 €)
Open Water Certificate: 3.780.000 IDR (233 €)
Advanced Certificate: 2.970.000 IDR (183 €)
Todas las Fotos
Que pasada de fotos!!!
🙂
Para Malasia esperamos vuestras subacuáticas cámaras como agua de Ma(la)yo! Que esa era prestada…
Una oportunidad única para disfrutar de una experiencia que vas a tener en la mente para toda la vida por lo bien que te lo pasas y las cosas tan preciosas que ves, sin duda una modadalidad en la que repites
[…] Gili Air, buceo y playas […]
estoy en gili air un año más tarde y ahora el precio por sacarse el open water es de 300 € (casi 50% más!!!! O.O)…así que mi gozo en un pozo….
Pues vaya… En todas partes el mismo precio?
Gracias por la actualización, Bica!
Un saludo!
Hola, felicidades por los viajes y las fotos !!
Estamos programando un viaje por Bali y acabar unos días en las Islas Gili y quisiera pediros vuestra opinión.
Teniendo en cuenta que nosotros no buceamos, que lo que haríamos sería ir con las gafas, entre Gili Air y Gili Meno, sabéis en qué isla es más fácil llegar al arrecife de coral y en cual de ellas hay más posibilidades de ver tortugas ?
Muchas gracias por vuestra información y buen viaje, allá donde vayáis !!
Hola Teresa!
En Gili Meno no estuvimos, así que no te puedo ayudar con el snorkel en la propia isla. En Gili Air sí que hay sitios para ir con el tubo, y supongo que en Meno también.
Si cogéis alguna excursión de snorkel, os da lo mismo en qué isla estéis porque al ir en barco seguramente se visiten los mismos sitios. Por ejemplo, las escuelas de buceo de las 3 islas iban a los mismos sitios, ya que los lugares de bucear buenos están repartidas por las 3 islas y todo queda cerca en barco.
Un saludo y gracias!
Pues o las gili han cambiado mucho o hemos visto antes sitios mucho mejores porque para nada nos ha parecido un paraíso: las playas de Tailandia superan a las Gili y las de Brasil o México también. El coral esta destrozado por los pescadores y comparando con otras zonas de buceo la vida marina es casi inexistente. Una decepción
Hola Aina!
No sé cuánto habrá cambiado en este tiempo, la verdad, pero supongo que al final todas las opiniones son personales e igual de válidas. A nosotros nos parecieron mejores playas que las de Bali, o sea que para la zona en la que están son estupendas. Y a mí personalmente me parece que el buceo es mejor que en los sitios que conocí de Tailandia (que también está destrozado y además masificado).
Pero gracias por el comentario, todas las opiniones se agradecen!
Un saludo!
¡Qué viaje tan bonito el que contáis en este post! Indonesia es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el buceo, ¿verdad?
¿Conocéis Raja Ampat?
¡Saludos!
Hola!
Estoy escribiendo ahora mismo desde las gilis, concretamente desde Gili air abriendo pasado ya por las dos anteriores y tristemente puedo decir que me he llevado una decepción, las playas están llenas de coral muerto hasta el punto que casi no se puede pasear y hay muchos puntos que está lleno de basura…Gili trayangan es horrible no han dejado apenas espacio den la playa para poder estar agusto y entre la arena y la basura te atosigan todo el día intentándote dendee mushroon que es unas setas que las secan las hacen Pol o y las venden a los turistas en bolsitas…llega la noche y la música y las giris australianas borrachas un asco.
La air está un poco mejor pero con mucha basura también y el coral muerto es alucinante inundan las playas. Finalmente la meno la más bonita pero la más cara con alojamientos cutres o si quieres algo mejor, solo algo a pagar! Y por supuesto la basura va incluida como en las demás islas.
En definitiva supongo que hace 20 años esto era increíble las playas alucinantes y una barrera de coral fantástica a día de hoy solo queda un 10% de lo que había y disminuyendo.
Yo estoy en Gili Trawangan ahora y comparto totalmente tu opinion. Todavía no conocí las otras dos o islas, hoy pensaba ir a alguna de ellas para ver si allí puedo encontrar alguna de las playas que tan bonitas describen. He recorrido toda esta isla y también me he llevado una decepción, es tal cual la describes…
Hola Maby!
Gracias por tu comentario!
Qué tal te parecieron las otras dos? Nosotros la verdad es que no recorrimos Gili Trawangan, así que no podemos dar nuestra opinión de esta isla..
Un saludo!
Alberto.
A pesar de todo y me parece increíble hay mucha vida marina eso sí!!!
Hola Sam!
Gracias por compartir tu experiencia! Todas las opiniones son bienvenidas! Nosotros solo visitamos Gili Air y la verdad es que sí nos gustó. El tema de la basura es algo que ocurre en toda Indonesia y en muchos otros lugares de Asia, lamentablemente. Pero yo creo que es una buena isla para desconectar de las motos y el tráfico y quedarte unos días relajado, en una muy buena playa haciendo snorkel y buceo.
Lo dicho, gracias por tu comentario!
Un saludo!
Alberto.
Hola, estoy a pocos días de ir a gili air ,y me gustia sacar mi licencia open water, me
Recomiendas alguno de preferencia en español si sabes. Gracias
Hola Nicole,
Nosotros estuvimos en Gili Air Divers y tenían instructores y divemaster que hablaban español, pero hoy en día no sé quién tendrán. Os podéis acercar a preguntar.
Un saludo!
Alberto.
De acuerdo en parte con Sam, las Islas una decepción, basura y escombros por todos lados, las playas impracticables por el coral muerto.- Eso si, el buceo maravilloso, e incluso haciendo snorkel te vas encontrando tortugas en tu camino.
Este año quiero volver y mi idea es quedarme en Lombok. La idea es disfrutar de mejores playas, buceo y snorkel
Agradecería vuestras experiencias y consejos
Saludos
Hola!! ,muy buenas comentarios y fotos!! gracias por compartir. Queria preguntarles que parte de la Gili Air recomiendan para baños de mar. Por lo que he leido la zona donde se aprecia el atardecer no tiene el mejor mar para bañarse.
Estamos con dudas sobre en que zona de la isla hospedarnos.
Gracias!! saludos
Buenas Marisa,
La mejor zona es el este o el norte, es donde más playas se pueden encontrar. Efectivamente la zona oeste está más llena de coral muerto y no tiene tanta playa.
Un saludo!
Muchisimas gracias. Saludos !!!
Hola estoy en este momento en Gili Air, ciertamente la tranquilidad es absoluta como también lo es el estado deplorable de sus playas y la gran cantidad de basura acumulada desde botellas de cristal, plástico, cartones , bolsas de basura etc. Ahora es octubre y hay muy poca gente no quiero ni pensar como estará en pleno verano.
Bueno es también la amabilidad de la gente, que procura satisfacerte aunque le estés pidiendo algo que no está a su alcance.
A mi personalmente me defraudó y lo peor es que me quedan dos dias más, porque por el único sitio que puedes pasear es por el camino que da vuelta a la isla cuando no te tienes que apartar de lo carritos de caballo que van a trote continuo y en zonas ocupan lo ancho del camino. Por lo que se refiere a las playas no pretendas ir sin calzado.
Es mi opinión.
Un saludo
Hola Jose!
Muchas gracias por tu comentario, todo aporte u opinión es más que bienvenida! Nosotros hace ya 3 años que estuvimos por allí, así que no sabemos de primera mano cómo está aquello, aunque gente que ha estado sí que nos lo ha pintado bastante bien. Por supuesto, caben todas las opiniones al respecto 🙂
Un saludo!